25 de junio de 2021
La criptomoneda más popular, el bitcoin (BTC), pasará a ser de curso legal el 7 de septiembre y será opcional para quienes no quieran recibirla, dijo hoy (hora GMT) el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en un discurso nacional.
Destacó que el BTC ayudará a crear nuevos empleos, a traer inversiones, y acusó a los opositores de una “campaña sucia” contra el BTC y contra él, que tratan de “confundir” a los salvadoreños “mintiendo” y “creando miedo donde no hay ningún problema”.
Bukele reiteró que si alguien recibe un pago en BTC después de que se convierta en moneda de curso legal puede convertirlo automáticamente en dólares, si así lo desea, mientras que las pensiones y los salarios se seguirán pagando en dólares.
Además, según él, todos los ciudadanos recibirán 30 dólares en BTC cuando se registren en su aplicación de monedero, Chivo.
pic.twitter.com/x0MQwJ350X— chivo (@chivowallet) June 25, 2021
El Presidente también trató de calmar a los ciudadanos preocupados diciendo que el USD también seguirá siendo de curso legal y explicando que el BTC es una moneda diferente: no tiene billetes, ni monedas de metal, y funciona en un mundo digital.
El Presidente @nayibbukele desmiente los argumentos de los opositores sobre el uso del #Bitcoin en el país. Nosotros no le estamos mintiendo a los salvadoreños como sí lo hicieron ellos cuando dolarizaron nuestra economía. pic.twitter.com/FuD5SXJg5r— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 25, 2021
El presidente también subrayó que la ley de BTC se aprobó para ayudar a las personas que envían remesas. Las remesas representan el 23% del producto interior bruto de El Salvador y benefician a unos 360.000 hogares, según datos de AP. El dinero enviado a El Salvador por los migrantes alcanzó un récord de 5.920 millones de dólares en 2020.
Mientras tanto, Athena Bitcoin planea invertir más de 1 millón de dólares para instalar unos 1.500 cajeros automáticos de BTC en El Salvador, informó Reuters, citando a un representante de la empresa.
“Inicialmente vamos a traer decenas de máquinas, (vamos a) probar cómo es el modelo de negocio en El Salvador, que probablemente será diferente al de Estados Unidos”, dijo el director de la firma para América Latina, Matías Goldenhörn. La empresa instaló hace un año su primer cajero automático de criptomonedas en la playa El Zonte de El Salvador, también conocida como la Playa del Bitcoin.
Reacciones:
*Assuming today’s USD/BTC exchange rate and assuming only about half the population claims the Bitcoin— Alex Gladstein 🌋 (@gladstein) June 25, 2021
Listening to @Bitcoinbeach live translation. President Bukele means well but I hope he isn’t overpromising the sustainability of the price guarantee and the lack of commission.— Warren Togami (@wtogami) June 25, 2021
The President of El Salvador @nayibbukele is literally explaining step-by-step on National TV how to use bitcoin.
He is also giving $30 in $BTC to every citizen who downloads the government app, but they aren’t required.
This is true leadership! 🇸🇻 pic.twitter.com/OUHHtLvRY5— Dennis Porter (@themachinebuilt) June 25, 2021
I’m reminded of Tharman Shanmugaratnam — a Singaporean politician famous for giving presentations that educate citizens about economics — with slides and diagrams no less — as much as they do inspire electoral outcomes.
A remarkable moment.
— Andrew M. Bailey (@resistancemoney) June 25, 2021
We’ve come a long way since AuroraCoin.— Bitstein (@bitstein) June 25, 2021
Enough FUD. #BTC is legal tender in El Salvador. That may not mean its currency for US tax purposes. Last I checked, btc is not issued by any govt body-meaningful data point. If you want to call it currency, consult your tax advisor. Don’t shoot messenger, just keepin it real— Rob Massey (@masseyrl) June 24, 2021
This is absolutely the right way to introduce Bitcoin to your country. Watch and learn. https://t.co/mytMIdiYFe— Daniel Brain (@bluepnume) June 25, 2021
Fuente: cryptonews.com