La opción de pago con criptomonedas está disponible en Estados Unidos y Canadá. Los suscriptores que paguen en criptomonedas tendrán acceso a eventos y ofertas exclusivos.
20 de abril de 2021
La famosa revista estadounidense TIME da un nuevo paso para adentrarse más en el mundo de las criptomonedas. Este 19 de abril anunciaron un acuerdo con el exchange Crypto.com, que permitirá a los lectores pagar las suscripciones digitales de la publicación con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Parte del acuerdo con Crypto.com, contempla que la suscripción digital sea de 18 meses y que dará acceso a eventos y ofertas exclusivas de la revista.
Los lectores de TIME que compren la revista con CRO, la criptomoneda de Crypto.org., recibirán hasta un 10% de reembolso del monto pagado, según informó en un comunicado TIME.
También dieron a conocer que la opción de la adquisición de la revista solo está disponible para Estados Unidos y Canadá. El lanzamiento global de pagos con bitcoin está programado para julio de 2021.
El director de tecnología de TIME, Bharat Krish, describió la opción de pagos con criptomonedas como la «siguiente fase de la ‘continua transformación digital de TIME‘ y el último ejemplo de cómo la empresa está adoptando las nuevas tecnologías para crear productos y ofertas innovadoras para todos los miembros de su comunidad».
En días recientes, se dio a conocer que la revista, con 98 años de historia, recibirá sus primeros pagos en bitcoin, los cuales se incorporarán en su balance, sin ser convertidos a dinero fíat.
Igualmente, TIME se unió a Grayscale para la producción de una serie de videos educativos sobre las criptomonedas, que se difundirán en los próximos meses.
Empresas en el mundo comienzan a usar bitcoin como método de pago
Bitcoin como método de pago no solo ha llegado a la revista TIME. También en otros países del mundo, se ha vuelto cada vez más recurrente, que empresas de diversos sectores de la economía adopten a la criptomoneda más grande del mercado.
Tal es el caso de la aseguradora multinacional AXA, que anunció el pasado 15 de abril en un comunicado, que habilitaron la opción para que a sus clientes puedan pagar sus primas con bitcoins dentro de AXA Suiza.
Igualmente, en Venezuela, la mayor operadora de televisión satelital de esa nación, SimpleTV, anunció que ahora acepta pagos con bitcoin y otras criptomonedas, mediante la pasarela de pagos de Cryptobuyer.
Revista TIME con portadas en formato NFT
El pasado mes de marzo, el semanario de información general de Estados Unidos, informó también que entraba al mercado de los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés).
Los TIME NFT, como fueron llamados los tokens, harían alusión a portadas muy importantes para la historia de la revista que serían subastados en la plataforma basada en Ethereum, SuperRare.
Tu primera vez por aquí? Si es así, queremos que sepas que estamos usando cookies propias y de terceros para conseguir una navegación perfecta, obtener información estadística e interactuar en redes sociales.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.