Pascal Boyart fue el artista encargado de crear esta obra en blanco y negro. Parte de los fondos se usarán para la defensa de Assange de la apelación de Estados Unidos.
2 de abril de 2021
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, recibió en 2012 asilo político en la embajada de Ecuador en Londres. En 2019 le retiraron la protección y, desde entonces, se encuentra detenido en Londres por supuestos delitos informáticos. Ahora su rostro fue inmortalizado en un retrato realizado con billetes de un dólar que fue vendido por 1 bitcoin.
La cara del defensor de la libertad de expresión fue perfectamente delineada en el papel moneda de Estados Unidos, país que también levantó cargos legales contra Assange. La ilustración en blanco y negro que fue subastada en la plataforma Scarce City.
Pascal Boyart, quien realizó esta obra de arte, felicitó al ganador de la subasta, identificado como SatoshiAssange, que este 30 de marzo de 2021 ofertó 1 bitcoin. Boyart comentó estar muy feliz por el hecho. «Muchas gracias a todos por hacer posible esta subasta. La oferta ganadora fue por 1 BTC y espero que ayude a Assange», expresó.
Uno de los seguidores de Boyart señaló en la red social que es increíble el trabajo del artista para generar conciencia y fondos para la lucha que se sigue con el hashtag #FreeAssange (Libertad a Assange). «El trabajo está bien hecho artística y humanamente», opinó.
El 30% de lo recaudado en esta subasta se destinará a la defensa legal de Assange. Fuentes: scarcedotcity / twitter.com .
Stella Morris, quien se identifica en su cuenta de Twitter como «pareja del prisionero político Julian Assange», dio las gracias a Boyart y al postor ganador de la obra por su «generosa contribución a la lucha de Julian por la libertad».
Según Morris el 30% de lo recaudado lo podrá usar Assange para pagar los costos legales para defenderse de la apelación de Estados Unidos.
Aumentaron las donaciones de BTC a WikiLeaks
En 2019, cuando se produjo el arresto de Julian Assange en Inglaterra, la cantidad de donaciones de BTC a WikiLeaks se incrementó. En esa oportunidad, se hicieron más de 80 donaciones hacia su dirección Bitcoin para este propósito, hecho que se puede verificar mediante un explorador de la blockchain. Se observa que, hasta esa fecha, dicha dirección había recibido en total 197 transacciones. La más antigua de ellas fue registrada el 20 de febrero de 2018. Es decir, en 14 meses recibió poco más de 100 transacciones, mientras que en las últimas horas del día en que se redactó la nota se registraron más de 80 transacciones.
Posteriormente, en el año 2020, la justicia británica negó la extradición de Assange a Estados Unidos, tras considerar los problemas de salud mental que presentó el acusado desde su detención.
La sentencia, dada por la juez Vanessa Baraitser, indica que la extradición de Assange sería «un abuso procesal», pues según lineamientos de la justicia británica, el Tratado de Extradición entre ambos países prohíbe que sea por delitos políticos.
El editor en jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, celebró la decisión tomada por Baraitser asegurando que esta «es una victoria para Julian, pero no es una victoria para el periodismo. El gobierno de Estados Unidos debería abandonar su apelación y dejar en libertad a Julian».
Tu primera vez por aquí? Si es así, queremos que sepas que estamos usando cookies propias y de terceros para conseguir una navegación perfecta, obtener información estadística e interactuar en redes sociales.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.