28 de septiembre de 2021
Más de un tercio del 38% de los jóvenes españoles encuestados está pensando en realizar inversiones en criptomonedas, mientras que los que optan por evitar los bancos tradicionales son mucho más propensos a recurrir al bitcoin (BTC) y a las altcoins, según una nueva encuesta.
Según Europa Press, la encuesta fue realizada por el neobanco español Rebellion, que preguntó a un número indeterminado de personas de entre 25 y 40 años si estaban pensando en “invertir en criptodivisas en los próximos meses”.
La firma afirmó que el 21% de los encuestados dijo que ya había realizado compras de criptodivisas, mientras que sólo el 19% de los encuestados dijo que había comprado acciones o cotizado en programas de pensiones.
Además, el número de “inversores en criptodivisas se disparó hasta el 43% entre los jóvenes que realizan operaciones bancarias con neobancos”, señaló el medio, indicando que varios neobancos del país ya ofrecen servicios de compra y venta de cripto.
La propia Rebellion llegó a un acuerdo de colaboración con la plataforma de compraventa de criptomonedas BitPanda en mayo de este año, según informó Expansión en verano. Inicialmente comenzó ofreciendo servicios de bitcoin y ethereum (ETH), pero desde entonces ha añadido opciones de comercio para altcoins como litecoin (LTC).

Sin embargo, algunos de los encuestados expresaron sus dudas sobre las criptomonedas.
La “fiabilidad” era un problema para el 23% de los encuestados, mientras que sólo el 27% declaró que pensaba que el cripto era una “buena inversión”. Además, el 17% de los encuestados afirmó no saber “nada” sobre el cripto.
A pesar de ello, el 27% dijo estar de acuerdo con la predicción de que los criptoactivos son “el futuro de los pagos”.
Sergio Cerro, director general de Rebellion, afirmó que la encuesta demostraba que el cripto era “un actor” que desempeñaría un papel clave “en el futuro” de las finanzas.
Afirmó:
“El mundo de los pagos está experimentando un cambio y ahora es el momento de decidir si queremos participar en este cambio o no. Es sólo cuestión de tiempo que las grandes instituciones y organizaciones empiecen a aceptarlas como forma de pago”.
A principios de este año, el gigante minorista español El Corte Inglés se apresuró a solicitar una serie de marcas relacionadas con el BTC, lo que indica que las empresas de mayor renombre del país podrían estar trabajando en servicios relacionados con las criptomonedas a puerta cerrada.
Fuente: Cointelegraph.com