Las mejores aplicaciones de autenticación de dos factores 2FA

Las mejores aplicaciones de autenticación de dos factores 2FA

La cantidad de amenazas y estafas que circulan por Internet ha hecho que la seguridad sea, para la mayoría de los usuarios, uno de los aspectos más importantes a la hora de conectarse a Internet.

Entre todos los riesgos, uno de los más peligrosos es el robo de cuentas, por lo que siempre es recomendable utilizar contraseñas lo más seguras posibles, cambiarlas de vez en cuando y evitar usar la misma para acceder a todas nuestras cuentas.

En este sentido, hay que destacar la gran importancia del uso de la autenticación de dos factores o 2FA. Un sistema que nos permite añadir un nivel de seguridad al acceso de nuestras cuentas. Si quieres aumentar la seguridad de tus cuentas, te vamos a mostrar las mejores aplicaciones 2FA y cómo funcionan este tipo de herramientas.

ANÚNCIO

Aunque no se puede asegurar nunca al 100% que de esta manera nuestras cuentas se volverán completamente invulnerables, lo cierto es que aumentamos mucho la seguridad de acceso a las mismas. Y es que este tipo de autenticación de dos factores, como su propio nombre indica, lo que hace es requerir dos métodos de identificación para asegurarse que los que vamos a entrar somos nosotros mismos.

Qué es la autentificación de dos factores

La autentificación de dos factores o 2FA es un método de doble identificación que se utiliza para mejorar la seguridad de nuestras cuentas. Esta doble identificación suele ser en primer lugar nuestra contraseña habitual y posteriormente tendremos que confirmar con un código de seguridad enviado a través de otro medio que somos nosotros los que realmente estamos intentando acceder a nuestra cuenta.

Este código se suele recibir habitualmente a través de nuestro teléfono móvil, ya que es el dispositivo que siempre solemos llevar encima. Por lo tanto, estemos donde estemos, podremos recibir el código de acceso a nuestra cuenta para identificarnos correctamente.

ANÚNCIO

De esta forma, la seguridad de nuestras cuentas aumenta considerablemente, ya que, aunque nuestro usuario y contraseña caiga en manos de terceros, no podrán acceder a nuestras cuentas si no confirman el segundo método de identificación.

Las mejores aplicaciones de autenticación de dos factores 2FA

Aunque hay distintas maneras de generar códigos de autenticación, lo más habitual es mediante un mensaje de texto a nuestro móvil por parte del servicio al que nos queremos conectar. Un método bastante sencillo, aunque siempre podemos usar alguna de las aplicaciones de doble autenticación para que nos sea más cómodo e inmediato.

Ahora bien, existen otros tipos de doble autentificación además de una contraseña y un código, como por ejemplo, una clave y algo que ya sabemos como una pregunta de seguridad, número de teléfono o incluso algún factor biométrico como nuestra huella dactilar, rostro, voz o retina, entre otros.

ANÚNCIO

Aplicaciones de autenticación de dos factores

Google Authenticator

Google Authenticator es probablemente la aplicación de autenticación de dos factores más popular. La propia compañía recomienda su uso para todas las cuentas de la compañía, pero además, funciona para una gran variedad de servicios. Tanto es así, que resulta raro que un servicio sea compatible con este tipo de aplicaciones y no sea compatible con la de Google.

Su funcionamiento es bastante sencillo, lo primero que tenemos que hacer es instalar la app en nuestro móvil y a continuación, configurar la cuenta que queremos proteger con este método. Para ello, nos ofrece la posibilidad de escanear un código QR con toda la información de la cuenta y su configuración. Una vez hecho esto, a la hora de tratar de identificarnos en algún servicio protegido con Google Authenticator, la propia aplicación generará un código, válido durante unos segundos, que se comprobará para autorizar el inicio de sesión. Descargar Google Authenticator para iOS y Android.

Authy

Aunque la herramienta de Google es una de las más populares, puesto que ofrece un gran funcionamiento y es muy sencilla de manejar, para aquellos que busquen una aplicación de autenticación de dos factores más completa Authy puede ser la mejor opción.

Y es que además de ser compatible con la gran mayoría de servicios de autenticación 2AF, cuenta con una serie de funciones adicionales muy interesantes. Entre ellas, cabe destacar la opción que nos ofrece para realizar una copia de seguridad de nuestras cuentas y que permite usar huella digital o identificación facial para identificarnos. Es multiplataforma, por lo que está disponible para iOS, Android, Windows y macOS.

LastPass Authenticator

Se trata de la app para la verificación en dos pasos propia de LastPass, el famoso gestor de contraseñas. Como el resto de herramientas de este listado, LastPass Authenticator permite configurar la verificación de dos factores en cualquiera de los servicios compatibles. A través del envío de un código de 6 dígitos, igual que en Google Athenticator, y su comprobación, podremos acceder a nuestras cuentas de manera más segura.

LastPass Authenticator está disponible para dispositivos de Apple, Android y Microsoft. Descargar en la web oficial.

Duo Mobile

Duo mobile utiliza el servicio de autenticación de dos factores de Duo Security para ofrecer un inicio de sesión más seguro en nuestras cuentas. Al igual que el resto, esta herramienta genera claves de acceso como doble sistema de A2F para acceder a cualquiera de nuestras cuentas, pero en esta ocasión, cabe destacar que también permite realizar una identificación más rápida a través de notificaciones push.

Es decir, en el momento de recibir la notificación por parte de la aplicación, basta con un toque sobre ella para que podamos identificarnos y acceder de forma rápida, cómoda y sobre todo segura, a nuestras cuentas. Descarga Duo Mobile para iOS o Android.

Microsoft Authenticator

La herramienta de Microsoft es otra de las que no podía faltar en este listado. Una herramienta de autenticación de dos factores o 2AF que podemos usar en nuestro móvil o tablet, puesto que está disponible para iOS y Android, además de para el entorno de Microsoft en la Tienda de Windows.

Con Microsoft Authenticator podemos añadir una manera más segura de acceso a nuestras cuentas. Para ello, la propia app nos proporcionará un código, que debemos introducir en el servicio en cuestión y éste se encargará de comprobar que coinciden para darnos acceso seguro a nuestras cuentas. Recomendado su uso para aquellos que usen sobre todo los servicios de Microsoft a diario y quieran tener un acceso seguro.

FreeOTP Authenticator

Aunque es quizás la más desconocida de este recopilatorio, lo cierto es que FreeOTP Authenticator es una aplicación de autenticación de doble factor gratuita y de código abierto que funciona realmente bien. Es posible utilizarla como método de doble identificación en los sitios más populares como Facebook y servicios de Google, entro otros muchos, incluso en herramientas de productividad como el propio Github.

De esta forma, podremos añadir una segunda capa de seguridad en el acceso a nuestras cuentas online mediante la generación de una contraseña o código de un solo uso a la que únicamente nosotros tendremos acceso. Descarga FreeOTP Authenticator para iOS y Android.

1Password

Es una de las herramientas más populares cuando hablamos de la seguridad de nuestras contraseñas, ya que se trata de un completo gestor de las mismas y nos permite tener todas a mano en el momento de iniciar sesión en nuestras cuentas de forma segura.

Además, ofrece la posibilidad de configurar la autentificación de dos factores para los sitios más visitados que requieren que nos identifiquemos de forma segura. Aunque se trata de una aplicación de pago, ofrece la posibilidad de probarla de forma totalmente gratuita durante 30 días. Disponible para macOS, Windows, iOs, Android, Linux, Chrome OS, etc. Descarga 1Password.

Hennge OTP

Ofrece al usuario la protección en dos pasos, siendo compatible con servicios como Google, Facebook, Tumblr, Amazon, Dropbox o WordPress. La contraseña de un solo uso que nos otorga cumple las normas basadas en RFC 6238 (TOTP: Time-Based One-Time Password).

Se pueden usar código QR o URL copiadas en el portapapeles para agregar la configuración de autentificación. Está únicamente disponible para el sistema operativo iOS. Descarga Hennge OTP.

andOTP

En este caso se junta el sistema de código abierto con un buen número de características, como la posibilidad de que los códigos generados estén respaldados en un servidor y el poder bloquear la contraseña o pin, aunque esta permanezca intacta. Además existe un botón (configurable por nosotros) con el que, si creemos que nuestro teléfono no es seguro, podemos borrar todas las cuentas y hace que la aplicación se restablezca automáticamente o que solo se ejecute una de estas dos órdenes.

Es una forma de seguridad muy buena y un tanto innovadora con respecto al resto de aplicaciones de este tipo que hay actualmente en el mercado. Es una aplicación muy recordable, con muchas posibilidades de personalización y configuración, que únicamente está disponible para los usuarios que tiene como sistema operativo Android en su smartphone. Descarga andOTP.


😃 Puntúa este contenido con unas sonrisas:

Promedio de puntos 5 / 5. Recuento de votos: 3

Comparte con otros: