Alegando los posibles daños «irreparables» y los importantes riesgos de estas transacciones
16 de abril de 2021
El banco central de Turquía ha prohibido el uso de criptodivisas y criptoactivos para la compra de bienes y servicios, alegando los posibles daños «irreparables» y los importantes riesgos de estas transacciones. El bitcoin se resiente tras la noticia y cede terreno hacia los 61.000 dólares, ampliando la corrección desde los máximos del miércoles en casi 65.000 dólares.
En la nueva legislación publicada en la Gaceta Oficial durante la noche, que entrará en vigor el 30 de abril, el Banco Central de Turquía (CBRT) ha aducido que las criptodivisas y otros activos digitales de este tipo basados en la tecnología blockchain no pueden ser utilizados, directa o indirectamente, como instrumento de pago, según recoge ‘Reuters’.
«Los proveedores de servicios de pago no podrán desarrollar modelos de negocio de manera que los criptoactivos se utilicen directa o indirectamente en la prestación de servicios de pago y emisión de dinero electrónico, y no podrán prestar ningún servicio relacionado con dichos modelos de negocio»
dijo el supervisor monetario turco.
El creciente auge del mercado de las criptomonedas en Turquía se ha acelerado recientemente, con inversores que esperan beneficiarse de la subida del bitcoin y protegerse de la inflación. La debilidad de la lira turca y las presiones inflacionistas también han impulsado la demanda de la criptomoneda.
En un comunicado en el que explica el motivo de la prohibición, el banco afirma que estos activos «no están sujetos a ningún mecanismo de regulación y supervisión ni a una autoridad reguladora central», entre otros riesgos de seguridad.
«Se considera que su uso en los pagos puede causar pérdidas no recuperables para las partes de las transacciones debido a los factores mencionados anteriormente e incluyen elementos que pueden socavar la confianza en los métodos e instrumentos utilizados actualmente en los pagos». La semana pasada, las autoridades turcas exigieron información de los usuarios a las plataformas de negociación.
Con esta prohibición, el país presidido por Recep Tayipp Erdogan se coloca en la línea dura de los Goiernos sobre el bitcoin y los criptoactivos. China, el país más avanzado del mundo en la creación de una moneda digital fiduciaria mantiene un veto a la creación y comercio con monedas de cifrado e India estudia una legislación todavía más severa que podría llegar a declarar ilegal la tenencia de criptomonedas.
Los expertos enfatizan que el movimiento hacia las monedas digitales va a aumentar en los próximos años. Por ello, «los supervisores financieros deben hacer de la regulación del sector de las criptomonedas una prioridad importante”, declara Nigel Green director ejecutivo y fundador del Grupo deVere. De hecho, Europa está trabajando en la ley MiCA (Markets in Crypto-Assets) que estará lista en el plazo de unos dos años, explica Alejandro Zala, country manager de España de Bitpanda. “Pedimos a gritos más regulación”, enfatiza, ya que eso se traducirá en más adopción entre los inversores ya que la legislación mitigará gran parte de la incertidumbre sobre los criptoactivos.
Además, bancos y entidades financieras tradicionales están esperando a que se fijen unas reglas de juego que les permitan operar en estos mercados sin las restricciones actuales. Esto, “ayudará a reducir cualquier posible perturbación de la estabilidad financiera mundial, proteger a los inversores, hacer frente a la actividad ilícita y ofrecer un impulso económico a los países que lo adopten y se adhieran a él”, asegura el jefe de deVere por su parte.
Tu primera vez por aquí? Si es así, queremos que sepas que estamos usando cookies propias y de terceros para conseguir una navegación perfecta, obtener información estadística e interactuar en redes sociales.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.