Ethereum Classic (ETC) surgió rápidamente como una entrada sin precedentes en la historia de la criptomoneda, desafiando ideas sobre cómo las blockchains pueden ser lanzadas, modificadas y mejoradas.
Esto, es debido a que antes del lanzamiento de Ethereum Classic en 2016, los desarrolladores normalmente emitían nuevas criptomonedas copiando y modificando un sofware de criptomoneda ya existente (usualmente Bitcoin) o escribiendo un nuevo código desde cero. Ethereum Classic no utilizó ninguno de estos métodos.
Por el contrario, Ethereum Classic fue creado cuando un grupo de usuarios de Ethereum (ETH) blockchain optaron por no actualizar con el nuevo código recomendado por los desarrolladores del proyecto.
El problema en cuestión, era que el código editara el histórico de transacciones de Ethereum, devolviendo ether a individuos que perdieron fondos cuando una aplicación popular (The DAO) resultó comprometida.
La mayoría de los usuarios de Ethereum actualizarían su sofware (un desarrollo que ayudó a que esta nueva blockchain conservara el nombre Ethereum).
Sin embargo, una minoría de usuarios siguió usando el antiguo software de Ethereum con el registro del robo. Al seguir reproduciendo este código, los usuarios crearon una nueva criptomoneda.
Esta versión del software de Ethereum ahora se conoce como Ethereum Classic.
¿Quién creó Ethereum Classic?
Es difícil decir exactamente quién creó Ethereum Classic (ETC).
El desarrollador más asociado a la decisión de seguir manteniendo el Ethereum original es el anónimo Arvicco, que atribuyó la idea a un grupo más amplio de usuarios.
Sin embargo, dado que gran parte del código de Ethereum Classic es producto del equipo de desarrollo de Ethereum original, puede decirse que el fundador de ese proyecto, el ruso-canadiense Vitalik Buterin, y sus colegas, son responsables de muchas de las innovaciones técnicas de Ethereum Classic.
Con Ethereum, el objetivo de Buterin era ampliar los posibles casos de uso de las criptomonedas a aplicaciones más allá del dinero.
Ethereum permite a los desarrolladores crear nuevas criptomonedas y aplicaciones descentralizadas que se ejecutan sobre su blockchain. Ethereum Classic pretende continuar con esta visión. Sin embargo, sus desarrolladores han optado por seguirla tomando diferentes decisiones técnicas.
¿Por qué hubo un fork o bifurcación en Ethereum Classic?
La respuesta más sencilla es que la bifurcación de Ethereum Classic se produjo por una disputa ideológica entre los usuarios de Ethereum.
Una de las características principales de las cadenas de bloques es su “inmutabilidad”, es decir, la imposibilidad de que cualquier usuario pueda alterar las transacciones que se han añadido al historial de la cadena de bloques.
Los usuarios de Ethereum Classic consideraron que el código propuesto por los desarrolladores de Ethereum a raíz de The DAO violaba una garantía esencial del software. Los desarrolladores del proyecto tendieron a considerar el código como una solución única para un software beta.
¿Qué era la DAO?
La DAO era una aplicación descentralizada destinada a servir como vehículo de financiación para proyectos emergentes en Ethereum.
A diferencia de los vehículos de financiación tradicionales, la DAO estaba compuesta únicamente por código. No tenía líderes, sustituyendo los controles corporativos por votaciones abiertas. Los que invertían éter en The DAO podían votar qué proyectos apoyar y contribuir con ETH para ser distribuidos a esos proyectos.
Cuando una persona interesada quería invertir en The DAO, podía intercambiar ETH por la criptodivisa de The DAO. También podían retirar su financiación en cualquier momento, una característica única de las aplicaciones de financiación descentralizada frente a sus homólogas del sector establecido.
El ataque de The DAO
En junio de 2016, The DAO reconoció públicamente un fallo de seguridad que podría amenazar los aproximadamente 150 millones de dólares en éter que había recaudado hasta entonces. A pesar de las garantías de que los fondos estaban a salvo, acabaron por ser vaciados de sus cuentas.
El individuo o grupo que confiscó los fondos es desconocido, y sus motivos siguen siendo objeto de debate entre los usuarios de Ethereum y Ethereum Classic.
Esto se debe a que el atacante explotó un fallo en el código que les permitía recuperar continuamente sus tokens DAO, lo que les permitía recuperar infinitamente más de lo que habían invertido originalmente. Sin embargo, debido a las particularidades del código, los desarrolladores habían permitido esencialmente a cualquier usuario la posibilidad de realizar dicha acción.
Esto acabó provocando la retirada de aproximadamente un tercio de los fondos recaudados por el DAO y un acalorado debate en la comunidad sobre cómo (o si) los desarrolladores de Ethereum deberían responder.
¿Cómo se bifurcó Ethereum Classic?
Enfrentados a una difícil elección, los desarrolladores de Ethereum trataron de preguntar a los usuarios cómo debía proceder el proyecto a la luz del ataque al DAO.
Esto significaba que los desarrolladores de Ethereum acabarían codificando un software alternativo con un parche diseñado para revertir la pérdida de fondos. Al publicar el código, los desarrolladores de Ethereum creían que estaban pidiendo al público que tomara una decisión, ya que los usuarios podían rechazar el parche.
Dado que el código afectaba directamente al historial de transacciones de Ethereum, cualquiera que decidiera seguir ejecutando el antiguo software se quedaría realizando transacciones en una blockchain distinta.
Durante unos días, parecía que se iba a evitar esa división. Entonces, un nuevo grupo de desarrolladores comenzó a mantener el antiguo código de Ethereum, un hecho que animó a los mineros a dedicar potencia de cálculo para asegurar la blockchain y cobrar la nueva criptodivisa creada.
¿Cuál es la diferencia entre Ethereum y Ethereum Classic?
Ethereum y Ethereum Classic se basaban inicialmente en el mismo código, pero desde entonces Ethereum Classic ha diferenciado su tecnología.
Tal vez la mayor diferencia es que la comunidad de Ethereum Classic ha prometido seguir utilizando la minería proof-of-work (el sistema iniciado por Bitcoin) para asegurar su blockchain.
A partir de 2020, Ethereum también utiliza la prueba de trabajo, pero sus desarrolladores están siguiendo una hoja de ruta que eventualmente hará que el software cambie a un modelo diferente.
También cabe destacar que Ethereum Classic ha adoptado una política monetaria fija. La cantidad total de ETC que se puede crear tiene un límite de 230 millones de ETC, lo que significa que la escasez es un factor que influye en su valor.
¿Por qué usar ETC?
Con su política monetaria fija, los partidarios de Ethereum Classic creen que su criptodivisa, el éter clásico, puede servir como depósito de valor (como el bitcoin). Esto puede resultar interesante para los inversores, que pueden contar con que los tokens ETC se vuelvan más raros con el tiempo.
La propia red puede, como Ethereum, utilizarse para desarrollar y ejecutar aplicaciones descentralizadas. En este momento, sólo hay un pequeño número de dapps disponibles, pero ese número podría crecer.
Dado que Ethereum Classic es tan compatible con Ethereum, también hay voces destacadas en la comunidad que prevén una especie de colaboración simbiótica entre las dos blockchains.