Tan meme. Tan moneda. Wow. Dogecoin es una criptomoneda inspirada en un popular meme conocido como DOGE, una imagen de un perro Shiba Inu acompañada de coloridas frases en Comic Sans que pretenden transmitir su monólogo interior.
Lanzado a finales de 2013, Dogecoin alcanzó la popularidad en un momento en el que los desarrolladores estaban empezando a explorar las posibilidades que ofrecía la invención de Bitcoin (BTC).
De hecho, su creación fue un esfuerzo por aportar personalidad y accesibilidad a la nueva tecnología, lo que ayudó a impulsar a Dogecoin al centro de la conversación de la industria en 2014.
Lo más sorprendente, incluso para sus creadores, es que Dogecoin sigue disfrutando de una entusiasta base de fans y una vibrante comunidad online.
A día de hoy, su criptomoneda, DOGE, se sigue intercambiando, sobre todo para dar propinas a los creadores de contenido online o para los esfuerzos de crowdfunding.
Una de las razones es que Dogecoin funciona de forma muy parecida a muchas otras criptomonedas, ya que ofrece a los usuarios la posibilidad de intercambiar valor, a través de Internet, sin los tradicionales guardianes financieros.
¿Quién creó el Dogecoin?
Dogecoin fue lanzado en diciembre de 2013 por el programador Billy Markus y el vendedor Jackson Palmer, quienes crearon la moneda como una especie de broma basada en el meme Doge.
Palmer dejó el proyecto en 2015, pero Markus sigue siendo su desarrollador principal aún hoy.
Aunque está envuelto en un barniz humorístico, los desarrolladores de Dogecoin han insistido a lo largo de los años en que sí se toman en serio el proyecto, y su responsabilidad con los usuarios. Como prueba, el proyecto incluso se embarcaría en algunos experimentos notables en el diseño de criptomonedas.
Dogecoin también pondría de relieve la importancia de la comunidad en los sistemas de criptomonedas, ya que sus usuarios han estado detrás de algunos esfuerzos de crowdfunding de alto perfil, incluyendo la recaudación de 50.000 dólares en DOGE para ayudar a enviar al equipo de bobsled de Jamaica a los Juegos Olímpicos de 2014.
¿Cómo funciona Dogecoin?
El código de Dogecoin se copió inicialmente de una criptomoneda anterior (ahora desaparecida) llamada Luckycoin, que era a su vez una bifurcación de Litecoin (LTC).
De este diseño anterior, Dogecoin tomó prestado un algoritmo de consenso basado en Scrypt para hacer definir cómo la red de ordenadores que ejecutan su software llega a un consenso sobre su historial de transacciones.
Al igual que con Bitcoin, cualquier persona que ejecute el software de Dogecoin puede dedicar la potencia de su ordenador a proporcionar este servicio, un proceso que a menudo se denomina “minería”, a cambio de la oportunidad de recibir criptomonedas recién acuñadas.
Sin embargo, el experimento más notable de Dogecoin fue su política monetaria. Por ejemplo, ahora no hay límite en la cantidad de Dogecoin que el software puede acuñar.
Inicialmente, el suministro total de Dogecoin tenía un límite de 100.000 millones de DOGE, pero los desarrolladores lo eliminaron unos meses después del lanzamiento con el objetivo de hacer que su suministro de dinero fuera inflacionario.
Con el tiempo, esta abundancia de suministro desincentivaría a los mineros a proteger la blockchain de Dogecoin y, en 2014, su proceso de minería se integró con el de Litecoin. Esto significaba que cualquiera que minara Litecoin también podría minar Dogecoin sin trabajo adicional.
A febrero de 2018, se han minado más de 113.000 millones de DOGE, y el software sigue emitiendo 5.000 millones de DOGE cada año.
¿Por qué DOGE tiene valor?
Incluso después de que la diversión y el divertimento de la idea inicial de Dogecoin se desvanecieran, la oferta de la moneda de la red sigue manteniendo el poder adquisitivo y se utiliza en el comercio online.
Como cualquier criptodivisa, Dogecoin tiene un tipo de cambio flotante con otros activos digitales, y puede igualmente comprarse, negociarse y cambiarse por dinero en efectivo o bienes físicos.
Sin embargo, Dogecoin sigue siendo más utilizado en las redes sociales como Reddit, donde DOGE se intercambia entre compañeros y creadores de contenido.
¿Por qué usar DOGE?
El mayor punto de venta de Dogecoin sigue siendo su sólida comunidad de entusiastas fans, conocidos como Shibes, que a menudo utilizan la moneda para dar propinas a los creadores de contenidos cuyo trabajo les gusta.
Dada su oferta ilimitada, DOGE puede ser menos atractiva como inversión, pero sigue siendo una criptodivisa muy real en el sentido de que tiene un valor que puede ser almacenado o intercambiado.
Como tal, los recién llegados siguen encontrando en Dogecoin un punto de entrada menos serio y más accesible a las comunidades a veces hostiles que pueblan la industria de las criptodivisas.