Antes de nada comentar que Binance nace en China de la mano de Changpeng Zhao, fundador y CEO de una compañía que hoy se impone, en cuanto a volumen por transacciones, como una de las más grandes plataformas en el mundo de intercambio de criptomonedas.
Exchange de criptomonedas y Blockchain
Además de estar considerada en estos momentos uno de los principales exchange de criptomonedas del mundo,
Binance abarca un gran ecosistema pues va mucho más del intercambio de criptomonedas. Se ha convertido en una plataforma de servicios financieros, centro académico educativo, proyectos de startups, y muchos otros.
Binance es una plataforma segura y legítima que actualmente nos permite operar con más de 150 criptoactivos.
Operar e invertir con criptomonedas en Binance
Otro aspecto no menos importante, sobre todo al principio si no se tiene mucho conocimiento del mundo de las criptomonedas, es que es muy sencillo usar esta plataforma y el proceso de registro es muy rápido, pues solo piden un email, contraseña y verificar tu identidad a través de un email.
Una vez registrado, para mayor seguridad de tu cuenta, podrás llevar a cabo la verificación en dos pasos, ésta la puedes hacer mediante el servicio de Google authenticator o por mensaje SMS.
Así aseguras que, nadie salvo tu, accederá a tu cuenta. Y voilà, ya podrás comenzar a operar con Binance.
Incentivos: Binance ofrece periódicamente promociones acerca de una criptomoneda concreta para tradear operando con ella.
Binance contempla más de 150 pares de criptomonedas, aunque todos los pares están en relación con cuatro criptodivisas concretas: BTC, ETH, BNB y USDT.
A partir de estas cuatro, podrás comprar, vender y especular con muchas otras.
Facilidad de inversión: Te ofrecen 2 opciones a través de las cuales comprar o vender las criptomonedas que quieras, una opción simple y una avanzada, y tu mismo podrás establecer los topes de riesgo que desees. Ofrecen un historial para que hagas un seguimiento de tus órdenes y la rentabilidad de las mismas.
Métodos de pago
En Binance puedes ingresar dinero eligiendo entre una gran cantidad de criptomonedas. Cada criptomoneda cuenta con su dirección de depósito (un código), y a través de esta dirección podrás enviar dinero tal como lo vienes haciendo con otras tiendas o empresas.
La moneda de Binance, llamada BNB, te ofrece descuentos en las tarifas de las operaciones que hagas.
Seguridad y regulaciones
Por supuesto, la URL de Binance cuenta con la S del encriptado SSL.
Además su servicio de atención al cliente te dará consejos útiles, como utilizar un email exclusivo que solo uses en esta plataforma y evitar hacer clic en cualquier link de cualquier correo electrónico que recibas, a no ser que acabes de registrarte en una web conocida y te hayan informado de que te iban a enviar dicho correo.
Sobre las regulaciones de las criptomonedas, hay que comentar que hay una ausencia de regulaciones de bancos e instituciones, por lo que Binance no se acoge a ninguna ley concreta.
Crear una cuenta en Binance

Arriba a la derecha verás los botones de Registrarse o Inicio de Sesión. Al hacer click en Registrarse accederás a una nueva ventana. Para crear una cuenta totalmente gratuita en Binance, necesitarás:
- Introducir un correo electrónico
- Generar una contraseña

Una vez te registres tendrás que verificar tu identidad mediante un correo electrónico. Tras esta verificación tendrás acceso a la plataforma. Al igual que las indicaciones que vas a recibir directamente de Binance, te recomendamos configurar el acceso a la plataforma con autenticación de dos factores (2FA).
Esto significa agregar una capa de seguridad al acceso a tu cuenta de Binance, donde se te requerirá un código de seguridad que se renueva constantemente, cada vez que vayas a iniciar sesión desde cualquier dispositivo.
El 2FA lo puedes configurar con la herramienta de Google 2FA. Para gozar de los servicios financieros de Binance sin limitaciones puedes hacer una verificación de datos personales, también recomendada por la plataforma.
Esto es simplemente verificar tus datos reales con fotos de tu documento de identidad nacional y una foto selfie.
Accede ahora a Binance y comienza a operar en uno de los mayores Exchange del mundo.
Puedes acceder a la plataforma de exchange Binance.com desde la web o puedes descargar Binance para iPhone con la aplicación móvil para iOS y Binance para Android.
¿Cómo comprar criptomonedas en Binance?
En la pestaña superior izquierda verás un menú que dice «Comprar cripto», el cual despliega las tres opciones actuales que ofrece Binance para adquirir tus primeras criptomonedas:
Tarjeta de Crédito/Débito
Tal como su nombre indica, Binance dispone de una pasarela de pago para comprar criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Basic Attention Token (BAT), Ripple (XRP), la propia Binance Coin (BNB) y stablecoins como Tether (USDT) y Binance USD (BUSD).
Intercambio Cripto P2P
Esta es la plataforma de intercambio directo de persona a persona, donde usuarios crean anuncios de compra y venta directa con moneda fiduciaria. A través de Binance P2P puedes comprar con tu moneda local directamente a otros usuarios, con seguridad y garantía, y lo mejor es que, al menos por ahora, no tiene comisiones.
Pago de Terceros
Estas son las pasarelas de pago para comprar y vender algunas criptomonedas a través de los servicios de empresas asociadas a Binance, que ofrecen puertas de enlace entre fiat y crypto, como Simplex, Koinal, TrustToken y Paxos.
Estos servicios de terceros pueden incurrir en tarifas y comisiones externas a Binance exchange.

Mercados y Trading
Dentro de Binance puedes intercambiar criptomonedas de diferentes formas, de acuerdo a distintos niveles de experticia de usuario. La plataforma ofrece el acceso a los mercados de criptoactivos de forma simplificada para usuarios principiantes y vistas más completas del mercado con distintas herramientas para usuarios avanzados.
Para empezar a intercambiar criptomonedas en Binance hay que entender que tus activos se subdividen en billeteras de propósito específico dentro de la plataforma.
Estas pueden ser Spot, Margin, Futuros, P2P, Ahorro y Cuenta Pool. Es decir que si vas a intercambiar criptomonedas a través de P2P, deberas tener una billetera o wallet específica para ello.
Spot será tu principal billetera de acceso a todos los servicios para el intercambio básico de criptomonedas dentro de Binance.
Spot
Aquí es donde comienza todo. En la billetera Spot puedes buscar todas las criptomonedas listadas en Binance, donde cada una reflejará el balance, en caso de tenerlo, el precio de mercado y el valor estimado en bitcoin, junto con las acciones Depositar, Retirar y Transacción.
Las dos primeras opciones son las direcciones de billetera que te provee Binance para enviar o retirar tus criptoactivos de la plataforma, y la última es donde haces click para ir a la ventana del mercado para poder intercambiar.
Para enviar alguna criptomoneda a Binance basta con buscarla en la billetera Spot, hacer click en Depositar, y te debe mostrar la dirección de billetera de ese activo enlazado a tu cuenta Binance. Una vez que lo envíes deberá reflejarse en tu saldo de billetera pasados unos minutos.
De igual forma para Retirar, basta con colocar la dirección donde quieres recibir esa criptomoneda fuera de Binance y listo.
Margin
El intercambio en Margin o Margen te da acceso al mercado de apalancamientos de Binance.
Este es un sistema para usuarios con experiencia en el intercambio de criptomonedas donde, de manera colateral, puedes acceder a préstamos para realizar un trading de mayor volumen y seguir estrategias de inversión más avanzadas como el Long y Short.
Para poder usar esta opción hay que transferir tus propias criptomonedas desde la billetera Spot a la de Margin.
Futuros
La billetera de futuros te da acceso a servicios de apalancamiento para usuarios expertos. El nivel de riesgo y complejidad es mucho más alto en esta categoría de trading. Recomendada solo para traders profesionales y usuarios avanzados.
A través del mercado de derivados cómo los Futuros de Binance tienes acceso a un 125x de apalancamiento, con las mejores tarifas de trading.
Recientemente Binance anunció la puesta a disposición en su plataforma de los Contratos de Futuros Trimestrales.
Estos son contratos de derivados del Bitcoin con periodos de caducidad cada 3 meses y que tienen liquidación en físico, esto quiere decir que hay una liquidación del contrato como tal en una compra/venta de Bitcoins del mercado.
Este es un instrumento de especulación para traders sobre un activo subyacente en un periodo de tiempo limitado, con acceso a nuevos niveles de apalancamiento.
Comisiones en Binance
Los trading fees o comisiones de trading en Binance varían de acuerdo al tipo de intercambio que realizas, tu categoría de usuario (la cual depende de tu verificación de datos personales y volumen de intercambio) y también pueden variar en el tiempo y según eventos especiales llevados a cabo por el exchange.
La base de comisión por cualquier intercambio es de 0,1%, que puede reducirse al poseer Binance Coin (BNB) en el balance de tu billetera.
Ahorros – Binance Savings
Este es un servicio parecido a un plazo fijo. Si tienes criptomonedas y no estás pensado usarlas por el momento, puedes generar un ingreso pasivo al ponerlas en un programa de Ahorros que tiene un periodo de limitado y donde se te ofrecen diferentes oportunidades de generar un interés anual sobre tus saldos en diferentes criptoactivos.
Existen los Ahorros Flexibles, donde puedes entrar en cualquier momento durante la duración del contrato, y los cuales ofrecen una tasa de interés anual de entre 1 y 2%.
También se ofrecen los Ahorros Bloqueados, donde se fija una fecha de entrada y salida del capital del plazo fijo, con periodos de 7, 14, 30 y 90 días.
El rendimiento se hace más interesante para el usuario, llegando a ofrecerse hasta más de un 10% de retorno anual según el criptoactivo.
Para acceder a la información de los planes de ahorro existentes basta con ir a la página de inicio de Binance y buscar en la parte superior dónde se desglosa la pestaña de «Finanzas».
Cuenta Pool
El Smart Pool de Binance es un servicio de pool de minería para los usuarios que llevan a cabo operaciones de Proof of Work, es decir que minan Bitcoin o alguno de sus derivados.
Por ahora la plataforma de minería compartida de Binance es solo posible en sistemas de Prueba de Trabajo de algoritmo SHA256, el cual es usado por las cadenas de bloques de Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y BSV.
Qué es Binance Labs
Este es el brazo de inversión de Binance. Una incubadora y aceleradora de startups, es decir empresas o proyectos jóvenes, que se encuentren desarrollando algo dentro de las áreas de foco según el plan global del exchange.
Con embajadores en África, América Latina y Europa, el alcance de Binance Labs, para fomentar el desarrollo de crypto y blockchain en aquellas regiones, puede causar un impacto importante. Las aplicaciones están abiertas para proyectos de todo el mundo, donde puedes aplicar para una inversión directa o en el programa de incubación.
Según la web de Binance Labs en este momento sus enfoques para inversión directa requieren ya de un producto mínimo desarrollado, y en el modo incubadora se ofrece un programa de 10 semanas donde se acompaña a jóvenes startups en el proceso de crear/identificar un producto que encaje en las necesidades del mercado.
El programa ya tiene formulados los enfoques de acuerdo a la zona geográfica, lo que supone una pista para emprendedores que quieran aplicar a los productos o ideas que se están buscando apoyar a través de Binance labs:
Por ejemplo, en la región de América Latina se busca:
- Stablecoins – criptomonedas estables
- Pagos
- Pasarelas de pago conectadas con fiat
- Remesas
- Infraestructura comercial
Binance Academy
Todo un centro educativo sobre criptomonedas y tecnología de blockchain. Con multitud de artículos y tutoriales sobre todo tipo de temas relacionados al ecosistema de Binance. Aprende de forma gratuita y a tu ritmo.