En junio de 2019 Instagram llegó a mil millones de usuarios mensuales, casi una octava parte de la población mundial. Es una plataforma tremendamente popular y su trayectoria de crecimiento no muestra signos de estancamiento.
Se puede decir lo mismo sobre la cantidad de dinero que las empresas están gastando actualmente para promocionar y vender sus productos y/o servicios en Instagram.
En el segundo trimestre de este año 2020, la inversión publicitaria aumentó un 77 por ciento con respecto al año pasado. Las impresiones aumentaron en un 209 por ciento y los CPM (costo promedio por mil impresiones) disminuyeron en un 10 por ciento.
Los anunciantes están gastando más dinero que nunca en esta aplicación para compartir fotos, y están ganando al hacerlo. La competencia es alta.
Dicho esto, alrededor de dos millones de anunciantes usan Instagram cada mes; esto sigue siendo un porcentaje muy pequeño con respecto a los mil millones de usuarios.
Y aunque no toda la base de usuarios de Instagram está en el mercado de nuevos productos y servicios, y mucho menos de productos o servicios en particular, todavía hay una gran cantidad de oportunidades para aprovechar la plataforma y vender tus productos.
A continuación te indicamos cómo hacerlo, y ¡pronto venderás como un astuto veterano!
Sigue estos cinco pasos para generar ingresos y mover tus productos en Instagram
Paso 1: Convierte tu perfil estándar en un perfil comercial
Un importante número de propietarios de pequeñas empresas quieren comenzar a vender en Instagram sin antes completar este simple paso. Convertir tu perfil estándar de Instagram en un perfil comercial te brindará acceso a una serie de opciones indispensables de venta y generación de informes. Aquí te mostramos cómo hacer el cambio.
- Inicia sesión en tu cuenta y toca el botón con apariencia de hamburguesa en la parte superior derecha de tu tablero.
- Selecciona “Configuración” en la parte inferior derecha.
- Desplázate hacia abajo y elige la opción “Cambiar a perfil comercial”.
¡Y eso es todo!. Si alguna vez quieres volver al perfil estándar (no lo harás), simplemente sigue los mismos pasos y elige la opción “Cambiar de nuevo a cuenta personal”. ¡Estos son algunos aspectos destacados de las funciones disponibles después de realizar el cambio:
Insights de Instagram. No es tan fácil en Instagram como, por ejemplo, en Facebook, buscar la información personal y demográfica de un seguidor. Es aún más difícil compilar estos datos en conjunto.
Instagram Insights hace el trabajo duro por ti. No hay escasez de datos útiles aquí, y cuando cambias a un perfil comercial, todo es convenientemente accesible a través de la aplicación de tu teléfono móvil.
En la pestaña “Actividad”, encontrarás métricas como visitas al perfil, clics en el sitio web, alcance e impresiones.
En la pestaña “Contenido”, puedes observar más detalladamente el rendimiento de cada publicación o historia, incluidas las visitas al perfil y las interacciones de cada una.
En la pestaña “Audiencia”, puedes realizar un seguimiento de las ubicaciones, las edades y los géneros de sus seguidores, así como los días y las horas de los días en los que están más activos. Comprobarás que toda esta información es muy útil cuando lleguemos al Paso 3 de esta lista.
Botón de llamada a la acción. Esto aparece en la parte superior de tu perfil, debajo de tu biografía, y les da a las personas la opción de llamar, enviar un correo electrónico u obtener indicaciones para llegar a tu empresa.
Enlaces de historias. Como sabrás, Instagram no permite que los usuarios se vinculen dentro de las publicaciones. También permite un solo enlace a un sitio web dentro de una biografía determinada.
Poder agregar enlaces en tus historias de Instagram te brinda la oportunidad de dirigir a tu audiencia a varios productos y páginas de destino en tu sitio web. Las historias son muy visibles y se están convirtiendo en una fuerza constante, por lo que esta es una gran ventaja.
Alineación de Facebook. ¡Ahora puedes conectarte a tu página comercial de Facebook y comenzar a publicar anuncios a través de Business Manager / Ads Manager! Este es el Paso 3. No te preocupes, llegaremos allí.
Paso 2: Mejora tus campañas orgánicas con la investigación de hashtags
Otra cosa que puede suceder, cuando tomes el control de la cuenta de Instagram de tu empresa, es que estés desesperado por llegar a más personas y no tengas idea de cómo.
Si eres un empresario serio, puedes mirar un hashtag y pensar que es algo frívolo con lo que no quieres tener nada que ver, pero lo cierto es que los hashtags son la forma más importante de generar impacto con tus campañas orgánicas de Instagram.
Cambiar a un perfil comercial te brinda la posibilidad de ver, publicación por publicación, cuántas impresiones provienen de los hashtags y cuántas de las cuentas a las que llegaste no te seguían cuando vieron tu publicación.
Cuando utilices de manera inteligente los hashtags, ambos números se dispararán. Decir “investigación de hashtags” puede sonar un poco ostentoso, pero seguro que suena bien para un cliente, y seguro que es efectivo en la práctica.
El proceso real es bastante simple. Dirígete a Descubrir> Buscar> Etiquetas, busca términos relacionados con tu nicho y podrás ver cuántas publicaciones han usado ese hashtag. Cuando uses ese hashtag en tu publicación, agrega tu publicación a “Descubrir”.
Lo ideal es utilizar una combinación de hashtags que tengan un alto volumen de publicación y un volumen de publicación comparativamente más bajo. La razón es que la variedad “comparativamente menos” a menudo puede ser igual de relevante, si no más, y su uso le da a tu publicación una buena oportunidad de ser visto e involucrado por un público muy interesado.

Elige un estilo de mensajería único (uno que sea distinto de tus otras plataformas) y usa una herramienta como Hootsuite o Sprout Social para establecer tu agenda social orgánica con semanas de anticipación, aprovechando Instagram Insights para programar publicaciones en las horas pico.
Instagram es un gran lugar para divertirse y resaltar la personalidad detrás de tu marca mientras exhibes productos creativos.
Incluye CTA de “vínculo en la biografía” en tu copia y asegúrate de cambiar ese vínculo con frecuencia para que coincida con promociones específicas y áreas de enfoque.
Paso 3: Comienza a publicar anuncios
También se suele dar el caso en el que el presupuesto es muy reducido y se quiera aprovechar al máximo. Muchos propietarios de negocios piensan que tener un presupuesto pequeño los aleja de la carrera de anuncios de Instagram, y eso no podría estar más lejos de la realidad.
Si ejecutas de manera efectiva, obtendrás más por tu dinero ejecutando campañas de Instagram pagadas de bajo presupuesto que creando y ejecutando campañas orgánicas.
Y puede que estés pensando: a menos que le esté pagando a alguien para que lo haga por mí, ¿las campañas orgánicas no son gratuitas? Si. Pero los anuncios de Instagram representan el potencial de un ROI insano (retorno de inversión), por lo que si lo haces bien, recuperarás tu dinero con mucho interés.
Para aprovechar al máximo tu inversión, querrás resistir la tentación de tocar “Promocionar” en la aplicación de Instagram.
En ese caso tu interés y orientación demográfica serán muy limitados, y no tendrás acceso a “Audiencias personalizadas”, con las que puedes aplicar el remarketing a los usuarios de Instagram que han realizado acciones específicas en tu sitio web y hacer que compren ese producto que nunca compraron.
Ejecuta tus anuncios junto con los anuncios de Facebook o edita tus ubicaciones para publicarlos solo en Instagram.
Pero tómate el tiempo para configurar tus campañas en Ads Manager. Si lo haces, tendrás acceso al sofisticado conjunto de opciones de orientación de Facebook, así como a los tipos de campañas de alcance y reconocimiento de marca, que te permiten mostrar tus anuncios frente a una gran cantidad de usuarios a bajo precio.
Puedes utilizar el tráfico y la participación que obtienes de estas campañas junto con las RLSA para convertir prospectos en la “Búsqueda” más adelante; o, como hemos mencionado anteriormente, puedes usarlos para crear listas de remarketing dentro de Ads Manager y ejecutar campañas de conversión en Facebook e Instagram.
Paso 4: Usa las compras de Instagram si estás moviendo productos físicos
Las compras en Instagram son adictivas. La única advertencia es que no puedes usarlo si vendes servicios. Si es así, no dudes en pasar al siguiente paso. Pero si eres un proveedor de comunicaciones electrónicas, las compras en Instagram son tu mejor aliado.
Una breve explicación de cómo funciona y cómo configurarlo. Las publicaciones de compras se ven como publicaciones orgánicas, con la excepción de que cuando los usuarios “presionan para ver productos”, se revelan los nombres y precios de los productos.
Y cuando hacen clic en las etiquetas que aparecen, se les dirige a una página de detalles del producto que contiene una descripción del producto y un CTA.
Desde allí, hacen clic en una página de destino. La configuración es una cuestión de asegurarse de tener un catálogo de productos listo para usar en Facebook y habilitar el etiquetado de productos.
Cuando ejecutas publicaciones de compras de Instagram como anuncios, te estás equipando tanto con la capacidad de disputa de intenciones de Google Shopping como con la sofisticada orientación a la audiencia de Facebook.
La segmentación manual (demográfica, de comportamiento, de interés) te permite llegar a una base muy amplia de nuevos prospectos netos; y la capacidad, a través del etiquetado de productos en las compras de Instagram, de mostrar a esos prospectos todos los detalles relevantes de tu producto, principalmente, cómo se ve y cuánto cuesta, asegura que cualquier persona que interactúe con tu anuncio esté altamente calificado una vez que llegue tu sitio web.
Como beneficio adicional, tus publicaciones de compras de Instagram llegan a más usuarios en el canal de compras recién creado en Instagram Explore.
Paso 5: Asóciate con influencers
El marketing de influencers ha ido en aumento desde hace un tiempo, pero es especialmente prominente en Instagram, y es especialmente prominente como un medio para promover bienes físicos.
¿Por qué? Porque poner tu producto en las manos, o colgado del hombro, o en el estómago (si, por ejemplo, estás vendiendo un jugo) de un influencer, le da credibilidad a una audiencia amplia y completamente nueva.
Hay un exceso de influencers millennials en Instagram en este momento que crecieron usando la aplicación y tienen una comprensión inherente de cómo aprovecharla para acumular y mantener seguidores leales.
Hay miles de estos pequeños focos de estrellato en la aplicación, y por un precio muy razonable (la mayoría de los influencers cobran por seguidor, entre $ 5 y $ 10 por cada 1000 seguidores) puedes aprovecharlos para hacer de tu producto el centro de atención.
Esto significa lo siguiente: si solo quisieras gastar $ 100 en una campaña de influencers, podrías permitirte un influencer con aproximadamente 10,000 seguidores. Eso son 10,000 personas que no conocían tu producto antes.
Y nuevamente, debido a que pagas por la credibilidad y el alcance, esta puede ser una estrategia más efectiva que gastar esa misma cantidad de dinero en una campaña publicitaria de Instagram.
Vender en Instagram se trata de comprar Para cosechar realmente las recompensas que ofrece Instagram, para que los usuarios compren lo que estás tratando de vender, primero debes comprar en la plataforma en general y comprometerte con ella como un canal rentable.
No permitas que un pequeño presupuesto te impida comprometer el gasto inicial para publicar anuncios, comprar publicaciones de influencers o incluso pagar por la gestión orgánica de campañas. Usados en conjunto, estos cinco pasos pueden ayudarte a ganar mucho dinero a través de las ventas de Instagram. ¡No dudes más y hazlo!